miércoles, 17 de agosto de 2016


MARIHUANA: UNA FILOSOFÍA DE VIDA


La marihuana es uno de los temas de mayor controversia que tiene relación con  los mochileros, su filosofía de vida e ideología donde  los prejuicios y  el miedo a lo distinto aún prevalecen.

                                 “Mucha gente lo ve mal, pero yo creo que las personas que lo ven así también es por miedo, yo  creo que los que dicen que está mal nunca han fumado marihuana.”
                                                                                                                                               (Anónimo)
La marihuana a lo largo de la historia ha traído consigo tanto beneficios como perjuicios, se considera que consumirla en exceso puede ser malo para la salud, pues acelera el corazón y, además, el humo en los pulmones es dañino según investigaciones de “El British Medical Journal”

Varios mochileros comparten sus opiniones sobre el consumo de marihuana y lo que creen sobre este tema en sus viajes. Lucia oriunda de argentina menciona cuál es su perspectiva acerca de  la marihuana y en qué momento la deberían consumir.

¿Cómo ves el consumo de la marihuana?
Me parece que hay un consumo consiente y otro ignorante. Algunos lo mezclan con alcohol o con otras cosas y eso te lleva a descontrolarte y el otro es para relajarse y disfrutarlo  tranquilo sin necesidad de irse al extremo.

¿En qué momento y cómo te sientes al consumir marihuana?
Me gusta consumir en la mañana  para empezar el día porque me siento  tranquila, en la tarde no porque me da sueño.  Deberías probar en que momento  del día  te sirve y en qué  no  te aporta nada. Por ejemplo si tengo que estudiar o leer  no fumo porque sé que no me voy a concentrar pero si son momentos en los que sé que puedo estar relajada lo hago para disfrutarlo.

¿Cómo entiendes a la marihuana desde lo cultural?
Me parece que aún la gente ignora este tema,  no  todos, en argentina si la hay, acá no es tan grave porque empezaron a informarse más sobre que era, hubo  un grupo de gente que cultiva  marihuana  que se organizó  y comenzó a dar información sobre esto. No es solo que los pibes  se juntan en la esquina  a fumar  para estar ahí todo el día, también sirve  para otras cosas, hay marihuana medicinal, también se puede usar en la gastronomía. Ahora pueden entender mejor lo que es, aunque no la consuman.

No tener un lugar estable, un trabajo fijo para sostenerse económicamente y cubrir sus necesidades básicas, sería el motivo principal para, catalogarlos  como consumidores  de marihuana en exceso. Las expresiones culturales que surgen a lo largo de la sociedad con respecto a este tema  no son más un fantasma.