La destreza
de empacar al salir de viaje
Alguna vez te imaginaste que llevar antes
de emprender una aventura por el mundo.
Ciudades. Todas comparten una
característica: ser diversas.
“Todos somos
gulungos en algún lugar.”
Unas personas
tienen miedo a viajar. Otras están cansadas de vivir en la misma ciudad, y
hacer todos los días lo cotidiano. A ciertas personas les da reparo exponer su
vida en otros países en forma de maleta abierta mientras observan escenas de
miedo, euforia y espíritu aventurero.
A otras le sudan
las manos, les tiemblan los pies y las
ganas de aprender y conocer les animan a continuar.
José Contreras y
Jessica García, dos mochileros que se arriesgaron a salir de su país para conquistar
el mundo con su arte.
José Contreras (argentino, Patagonia)
Tenía 21 años
cuando salió de su casa, lo primero que pensó en llevar fue lo básico, cosas de
aseo personal, (cepillo de dientes, enjuague bucal y jabones), cuatro
pantalones, cinco remeras (camisetas), 2 chaquetas, un par de zapatillas y ropa
íntima. Para él lo más esencial es llevar su guitarra, instrumento que le
permite dar a conocer la música que entona en donde él se encuentre.
Jessica García, es colombiana lleva viajando alrededor de seis años, ha visitado algunos países
como Venezuela, Chile y Ecuador, en cada ciudad muestra sus raíces y se
sustenta con la elaboración de artesanías (collares, pulseras, aretes y
anillos), ella nos cuenta cuales son las cosas más útiles que puedes llevar en
tu mochila cuando te encuentras fuera de casa.
RECUERDA:
·
Las salidas cortas no requieren
grandes preparaciones.
·
Pequeños equipajes te permiten
movilizarte mejor.
·
Un equipaje minimalista puede
ser un nuevo reto viajero.
¿Te animas a
empacar?